Ir al contenido principal

Flujo de Carrito Abandonado

Actualizado esta semana

¿Qué vamos a hacer?

Vamos a incorporar WhatsApp en nuestro flujo de Carrito Abandonado de email, impactando sólo aquellos que no han abierto el correo y asegurándonos de llegar a todos los potenciales clientes.

¿Qué vamos a conseguir?

Mejorar nuestra tasa de conversión entre 1.5-2x ya que vamos a pasar de que solo un 45-55% de los clientes vean el mensaje, a que TODOS los clientes lo vean (la tasa de apertura en WhatsApp es de >95%). Además, también genera conversaciones que nos ayudan a entender el motivo por el cuál clientes abandonan sus carritos.


Guía, paso a paso

1. Edita el Flujo de Carrito Abandonado en Klaviyo

Lo primero que vas a hacer es editar nuestro flujo de Klaviyo, para añadir la conexión a Konvo via webhook.

Debería tener el mismo aspecto que el flujo de la derecha.

  • Añade un “Time Delay” de 30 minutos después del 1r correo

  • Añade un “Conditional split” y filtra solo para aquellos que han abierto el correo anterior

  • Añadir un Webhook y configurarlo para mandar la información a Konvo

A continuación vemos cómo configurar cada paso en detalle.

A) Conditional Split: Filtrar los clientes que han abierto el primer correo. Configurarlo de la siguiente manera:

  • What someone has done (or not done)

  • Person has: Opened Email

  • Where: Subject

  • Equals: {{ el título de vuestro primer correo }}

  • At least once: Since starting this flow

B) Webhook: Nos permite lanzar información a nuestro flujo de Konvo para activar el mensaje de WhatsApp. Solo hay 2 cosas a añadir:

  • (1) Destination URL:

Aquí vamos a añadir una URL que identifica el Flujo de Konvo. Os mostramos a continuación dónde encontrar la URL

  • (2) JSON Body - payload:

Esto es la información que vamos a trasladar de Klaviyo a Konvo. Simplemente, copia y pega el contenido del cuadro negro de abajo.

  • Dale a “Save” para guardar

{
"phoneNumber": "{{ person.phone_number|default:'' }}",
"data":
{
"firstName": "{{ person.first_name|default:'' }}",
"email": "{{ person.email }}",
"checkout_url": "{{ event.extra.checkout_url|default:'' }}"
}
}

2. Crea el Flujo de Carrito Abandonado en Konvo

Ahora vas a crear el flujo de Konvo que continuará nuestro carrito abandonado en WhatsApp.

  • Creamos un nuevo Flow

  • Marcamos el trigger: Webhook

  • Añadimos nuestro mensaje de WhatsApp

  • Añadimos un Tag de “Carrito Abandonado” para así saber que clientes lo han recibido

A) Crear un Flujo con Trigger “Webhook”

B) Añadimos el mensaje de WhatsApp

  • Category: Marketing

  • Language: Español

  • Texto:

    Hola {{ firstName }}, soy Ma José de Mi Oliva Gourmet. Solo te escribía porque he visto que no has completado tu pedido y quería recordarte que si compras hoy tienes envío gratis y garantía de devolución si no te gusta.

    Además, si tienes cualquier duda estoy aquí para ayudarte 😊

  • CTA: Completar Pedido

3. Conectamos el webhook de Klaviyo con Konvo

Lo único que tenemos que hacer es conectar ambos flujos. Para ello, vamos a configurar la “Destination URL” de Klaviyo que comentamos anteriormente.

  • Haz click en el Trigger de Konvo y copia la URL que aparece en “Webhook URL POST”

  • Vuelve al webhook de Klaviyo y pega la información en “Destination URL”

  • Guarda y publica ambos flujos, y listo!

4. Flujo carrito abandonado avanzado

El flujo de carrito abandonado se puede editar como quieras. Lo importante es que lo alinees con la imagen de tu negocio. Es decir, si tus mensajes tienden a ser más serios utilizar un método más frío y directo, si buscas ser más cómico, entonces un tono más burlesco sería el indicado. Aquí tienes diferentes versiones para que te inspires.

  1. Versión Insistente:
    Sí quieres ser bastante insistente con tu consumidor y enviar bastantes mensajes aquí tienes un ejemplo. Esto funciona mejor con productos o servicios en donde si compras una vez, lo más seguro es que repetirás la compra. Entonces nos enfocamos bastante en conseguir esa primera compra.

  2. Diferenciar por precios:

    Lo otro que podemos hacer es agregar una condición después del trigger para diferenciar quienes hayan abandonado un carrito con un precio mayor a 100 euros por ejemplo. Esto nos sirve porque a quienes tengan un ticket mayor podemos tratarlos de forma diferenciada, ya sea ofreciendo un descuento, o con un mensaje más personalizado etc.

    ** IMPORTANTE ** Si vamos a hacer esto, tenemos que configurar para que desde Klaviyo se envíe la información del precio del carrito. Esto lo hacemos agregando a nuestro codigo, dentro de "data:" lo siguiente:

    "cartvalue": "{{ event|lookup:'$value'|default:'' }}"

  3. Diferenciar por comprador:

    Podemos también diferenciar al comprador en base a si es comprador nuevo o frecuente. Esto lo haremos agregando una condición en el trigger de si ha comprado alguna vez, o más de una.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?